Alternativas para transformar tu vida

Alternativas mínimamente invasivas SIN CIRUGÍA
Icono GEM
GASTROPLASTÍA ENDOSCOPICA EN MANGA

Procedimiento endoscópico mínimamente invasivo que reduce el volumen del estómago mediante suturas internas. Se realiza por vía oral, sin cortes, sin cicatrices y sin necesidad de hospitalización prolongada.

Icono Retiro y Colocación
BALÓN INTRAGASTRICO

Se coloca o retira un balón gástrico por vía endoscópica para ayudar en la pérdida de peso.

Icono TORe
TORe

Procedimiento para ayudar a que el bypass gástrico vuelva a ser efectivo si se ha perdido su efecto.

Icono Manga
Revisión de Manga

Procedimiento endoscópico o quirúrgico que corrige/ajusta una manga gástrica previamente realizada.

Alternativas mediante cirugía
Icono Manga gástrica
Manga Gástrica Laparoscópica

Cirugía mínimamente invasiva en la que se reduce el tamaño del estómago, limitando la cantidad de alimento que se puede ingerir.

Preguntas Frecuentes

Gastroplastía Endoscópica en Manga

Es un procedimiento mínimamente invasivo que se realiza por vía endoscópica (a través de la boca) para reducir el tamaño del estómago mediante suturas internas. No requiere cortes ni cicatrices y ayuda a controlar el apetito y facilitar la pérdida de peso.

En promedio, los pacientes pierden entre el 15% y 20% de su peso corporal total en los primeros 6 a 12 meses, dependiendo del seguimiento nutricional y de los cambios en el estilo de vida.

No. La Gastroplastía Endoscópica en Manga se realiza sin incisiones externas ni hospitalización prolongada, lo que permite una recuperación más rápida y menos riesgos en comparación con una cirugía tradicional.

Sí, el procedimiento se realiza bajo anestesia general para mayor comodidad y seguridad del paciente.

Personas con sobrepeso u obesidad leve a moderada (IMC entre 30 y 40) que no han logrado resultados duraderos con dieta y ejercicio, y buscan una alternativa menos invasiva que la cirugía bariátrica.

Durante la Gastroplastía Endoscópica en Manga no se corta ni se retira ninguna parte del estómago. La sección que se sutura queda plegada hacia dentro, formando un nuevo tubo gástrico que limita la capacidad del estómago. Esa parte sigue en su lugar, pero al no participar activamente en la digestión, se adapta con el tiempo perdiendo elasticidad y volumen funcional. Es un procedimiento reversible en teoría, aunque no se recomienda deshacerlo sin una razón médica.

La mayoría de los pacientes retoman sus actividades cotidianas en 2 a 3 días. Se requiere seguir una dieta progresiva durante varias semanas y mantener seguimiento médico y nutricional.

Los resultados pueden ser duraderos si el paciente mantiene los hábitos alimenticios saludables y sigue el acompañamiento multidisciplinario. Sin embargo, como cualquier tratamiento, existe el riesgo de recuperar peso si no se hacen cambios sostenidos en el estilo de vida.

Balón Intragástrico (Colocación y Retiro)

Es un dispositivo de silicón que se coloca dentro del estómago por vía endoscópica y se llena con solución salina para ocupar espacio. Esto genera sensación de saciedad y ayuda a reducir la cantidad de alimentos que se ingieren.

Depende del tipo de balón. Generalmente permanece entre 6 a 12 meses antes de retirarse.

Tanto la colocación como el retiro se hacen con sedación profunda, lo que garantiza un procedimiento cómodo y seguro.

En promedio, entre 10% y 15% del peso corporal total, acompañado de un programa nutricional y psicológico.

Es fundamental mantener los hábitos saludables adquiridos. Muchos pacientes optan por seguir en seguimiento médico para evitar el rebote de peso.

TORe (Transoral Outlet Reduction Endoscopy)

Es un procedimiento endoscópico dirigido a pacientes que han recuperado peso después de un bypass gástrico. Consiste en reducir el tamaño de la anastomosis (salida del estómago reducido) para restaurar la sensación de saciedad.

No es una nueva cirugía, sino una técnica endoscópica correctiva que no requiere cortes ni hospitalización prolongada.

Los pacientes pueden perder entre el 8% y 15% del peso corporal total, dependiendo del seguimiento multidisciplinario posterior.

Personas que han tenido un bypass gástrico y han vuelto a ganar peso, especialmente si la anastomosis se ha dilatado.

Revisión de Manga Gástrica

Es un procedimiento endoscópico o quirúrgico que se realiza cuando una manga gástrica previa ha perdido efectividad o ha generado complicaciones. Se evalúa y, si es necesario, se vuelve a reducir o se transforma en otro procedimiento bariátrico.

Cuando el paciente ha recuperado peso, tiene síntomas digestivos anormales o la anatomía del estómago ha cambiado con el tiempo.

Sí, en muchos casos se puede corregir mediante endoscopia con técnicas como OverStitch™ para ajustar el tamaño del estómago.

Sí, cuando es realizada por un equipo especializado. Se evalúa cada caso de forma individual para elegir la mejor opción con el menor riesgo posible.

Manga Gástrica (Cirugía Bariátrica)

Es una cirugía bariátrica en la que se reduce el tamaño del estómago en aproximadamente un 80%, lo que disminuye la cantidad de alimento que puedes ingerir y reduce la producción de la hormona del apetito (grelina).

Sí. Es uno de los procedimientos bariátricos más realizados en el mundo por su efectividad y perfil de seguridad. Sin embargo, requiere hospitalización y un equipo multidisciplinario para el seguimiento.

En promedio, entre el 60% y 70% del exceso de peso en los primeros 12 a 18 meses, siempre que se sigan las recomendaciones médicas y nutricionales.

Generalmente de 2 a 3 semanas para volver a actividades normales, aunque depende de cada caso.

Como toda cirugía, existen riesgos. Sin embargo, cuando es realizada por un equipo especializado, las complicaciones son poco frecuentes.